La FAI asegura que el mercado del alquiler tras dos años desde la Ley de la vivienda, ha empeorado, con caídas de la oferta que rozan el 40%
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias asegura que dos años después de la entrada en vigor de la Ley 12 /2023 de Vivienda, el escenario en el mercado del alquiler ha empeorado, con caídas de la oferta que rozan el 40% y sin que el Gobierno central y los autonómicos apliquen soluciones que reviertan la escasez de la oferta y la escalada de precios
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias ( FAI) pide a los políticos de los diferentes gobiernos que dejen de lanzar globos sonda ante la desesperación de los ciudadanos por la gravedad del problema del alquiler que sufre España y que va camino de no tener precedentes.
En este contexto, FAI manifiesta su comprensión por el malestar que ha llevado a miles de personas a manifestarse en la calle . Asimismo, asegura que cada día "somos testigos de la auténtica desesperación que se apodera de los inquilinos, al ver cómo les es imposible acceder a un hogar digno y asequible, aun teniendo un buen empleo y formación".
En este sentido, asegura que casi dos años después de la entrada en vigor de la Ley 12/ 2023 de Vivienda el escenario en el mercado del alquiler ha empeorado, con caídas de oferta de viviendas de alquiler de larga estancia que rozan el 40% en muchas ciudades, sin que el Gobierno central y los autonómicos apliquen soluciones que reviertan esta escasez y la escalada de precios, dado el miedo y la inseguridad que se ha generado en el mercado.
El presidente de FAI se muestra contundente y reclama la creación de un marco legal estable y consensuado entre todas las administraciones para aprobar medidas que equilibren la oferta y la demanda, porque, asegura que "esto no va de urnas ni réditos electorales".