En 2024 en España los sueldos aumentaron un 3,1%, mientras que el precio de la vivienda de segunda mano subió un 8,4%
A continuación mostramos la nota de prensa difundida por Fotocasa acerca de los porcentajes de salario bruto necesarios para la compra de viviendas en España:
En España el esfuerzo económico para comprar una vivienda se dispara.En 2024 se tuvo que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 85 meses, es decir, 7,1 años, al pago de una vivienda comprada en 2024, según el estudio "Relación de salarios y la compra de vivienda en 2024", basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa. Esto representa que en tan solo un año los españoles han tenido que destinar cuatro meses más al pago de la vivienda respecto al año anterior.
En 2024 el precio de la vivienda en venta en España cerró con un incremento anual del 8,4% y situó el precio en diciembre en 2.389 euros/m2. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio registrado por InfoJobs, que en 2024 fue de 27.060 euros (2.255 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los españoles tuvieron que dedicar 7,1 años de su salario íntegro (85 meses) al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados.
Más info: https://www.inmonews.es/fotocasa-espanoles-destinaron-71-anos-salario-pagar-vivienda-2024/