EVOLUCIÓN SECTOR

Noticias y Tendencias Inmobiliarias

Jóvenes sin viviendas condenados a vivir con sus padres

La precariedad laboral, el escaso ahorro y la subida extrema del precio de la vivienda hacen imposible para muchos jóvenes la emancipación

El acceso a la vivienda de los jóvenes se ha convertido en un gravísimo problema en nuestro país. La precariedad laboral, los niveles mínimos de ahorro y la subida extrema del precio de la vivienda hacen imposible para muchos jóvenes la emancipación del hogar familiar y la compra o alquiler de una vivienda.

El 27% de los jóvenes en las ciudades, entre 20 y 40 años, aún no se han independizado; porcentaje que sube al 55% en los menores de 27 años. El 65% de los jóvenes carecen de ingresos suficientes, un 53% padece la falta de continuidad laboral y un 54% no parte de un ahorro inicial. Aunque un 53% de los jóvenes afirman tener deseos de independizarse, el 24% no sabe cuándo podrá hacerlo.

Las generaciones anteriores invirtieron todos sus ingresos en su primera vivienda y renunciaron a viajar y al veraneo, pero en el caso de los jóvenes actuales, esto se torna imposible. Para ellos el acceso a la primera vivienda es un auténtico reto y carecen de un entorno que les ofrezca estabilidad económica, oportunidades de crecimiento y una calidad de vida equilibrada.

El sistema de ayudas públicas existente parece no funcionar. Un 65% de los destinatarios las consideran escasas e insuficientes. Muchos opinan que llegan tarde y un 35% de los solicitantes no cumplieron los requisitos y les fueron denegadas.

Más info: https://www.inmonews.es/jovenes-viviendas-condenados-vivir-padres/